Tras la aprehensión de la juez Moreno, Derechos Humanos dice que su salud es estable y no requiere llevarla a un hospital

El abogado de la juez Moreno señaló que su cliente no se encuentra estable de salud. La autoridad jurisdiccional fue aprehendida y permanecerá en la Felcc de La Paz.

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto UNITEL] / La juez se encuentra en calidad de aprehendida en la Felcc de La Paz

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) señala que el estado de salud de la juez Lilian Moreno es estable y que no requiere ser trasladada a un centro hospitalario. La autoridad jurisdiccional se encuentra en calidad de aprehendida tras anular la orden de aprehensión contra Evo Morales.

“Desde el momento que ha ingresado la juez, los médicos han subido a atenderla (...) se encuentra estable de salud, los médicos forenses dijeron que no es adecuado llevarle a ningún centro médico. Vamos a pedir que tomé sus calmantes; ella fue operada en el mes de febrero”, informó el secretario de relaciones internacionales de la APDHB, Marco Antonio Ortiz.

MIRA AQUÍ: La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración

El delegado de la APDHB dijo que han recibido la solicitud del abogado de la juez Moreno para que hagan seguimiento a todo el proceso judicial en su contra.

“Nosotros vamos a estar como veedores para que se respete el derecho a la vida y que se pueda defender de una manera adecuada”, dijo Ortiz, en puertas de la fuerza anticrimen de la calle Sucre de la ciudad paceña.

La declaración de Ortiz se da luego que el abogado de la juez Moreno dijo que su cliente tiene “un cuadro clínico muy delicado”.

MIRA AQUÍ: Aprehenden a la jueza Lilian Moreno, que levantó la orden de apremio contra Evo

Pasadas las 14:00 de este lunes, la juez Moreno, fue ingresada a oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de La Paz, (Felcc) tras ser aprehendida en Santa Cruz de la Sierra.

Moreno debe responder a una denuncia penal por el delito de desobediencia a resoluciones constitucionales, según lo informó el fiscal general del Estado, Roger Mariaca