Alcaldía de La Paz pide a los choferes levantar bloqueos tras postergarse la sesión del Concejo sobre los pasajes
Los choferes del transporte urbano piden además la renuncia de la presidenta del Concejo Municipal de La Paz toda vez que está instancia fue la que ha promovido la ley.


Desde el municipio paceño piden a los choferes urbanos levantar sus medidas de presión toda vez que el Concejo Municipal postergó la sesión en la que debió tratarse la promulgación de la Ley de Congelamiento de las Tarifas de Transporte Público. Si la norma se promulga se anula el incremento a Bs 2,40 y el pasaje vuelve a Bs 2.00.
“El bloqueo provoca grandes perjuicios para la ciudadanía (...) tengo a bien instar a su sector (choferes) declarar un cuarto intermedio en la extrema medida debido a que la norma a que se oponen no fue promulgada y no está vigente”, declaró el asesor de la Alcaldía, Oscar Navarro.
La autoridad dijo que mandaron dos cartas a nombre del alcalde Iván Arias a la federación Chuquiago Marka y a los dirigente del Transporte Libre; dos sectores que están movilizados por los pasajes.
“Hemos cursado esta nota a las dos agrupaciones de los choferes, hoy esperamos la normalidad y que la gente pueda regresar a sus hogares y esperamos que el sector transporte entienda que tiene que haber un cuarto intermedio en las medidas”, agregó la autoridad.
La sesión ordinaria fue reprogramada para el martes 15 de abril ya que la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, tenía como objetivo promulgar la norma, sin embargo, no pudo hacerlo por falta de la firma de la secretaria Lucía Mamani, quien, como la mayoría de sus colegas, participó de la cita legislativa de manera virtual por el bloqueo de los choferes.
Hasta las 16:45, los choferes continuaron con los bloqueos en varios puntos de la ciudad.
La molestia de los choferes surge luego que los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) apoyan la norma de 2016, la cual establece la tarifa del pasaje a Bs 2. Mientras que desde el Ejecutivo han determinado hace semanas atrás incrementar los pasajes a Bs 2,40.