Concejal señala que en cuatro años de gestión de Jhonny no logró hacer un plan ni una auditoría del Cordón Ecológico
El vicepresidente del Concejo Municipal cruceño, José Alberti, señaló que existe una ley para estas actividades; sin embargo, no se cumple por lo que dijo que la nueva ley aprobada refuerza estos mandatos


El concejal de Santa Cruz de la Sierra, José Alberti, señaló que en cuatro años de gestión, Jhonny Fernández no logró hacer un plan de manejo ni una auditoría al Cordón Ecológico, pese a que ambas actividades están definidas en una normativa.
Ante ello, remarcó que hay una pausa administrativa que se declaró en el 2021 con el objetivo de que se realice la auditoría y un plan de manejo; sin embargo, lamentó que a la fecha no se realizó ninguno de estos procedimientos ante ello, remarcó que el Concejo Municipal aprobó un decreto para realizar una auditoría a la zona.
MIRA AQUÍ: Concejo cruceño aprueba una ley para realizar auditoria al Cordón Ecológico
La tarde del miércoles el Concejo de Santa Cruz de la Sierra aprobó la ley que declara Prioridad Municipal al Cordón Ecológico, con la que pretenden realizar una auditoría, luego del fallo emitido por un juez de Concepción, que concedió la tutela a favor de un privado por un predio de 75 hectáreas.
Ante ello, remarcó que la sentencia de Concepción borra una ordenanza y le da la tuición a un privado. Ante ello, remarcó que la nueva ley establece darle una protección adicional a la zona. “Obliga al alcalde a hacer su trabajo, en lo que es la protección a la zona”, sostuvo.
MIRA AQUÍ: Reanudan los vuelos en el aeropuerto de Cochabamba tras suspensión por neblina
Ante ello, también aseguró que se presentará una acción contra el juez que falló en Concepción a favor de un privado. ”Es una aberración judicial”, dijo a tiempo de mencionar que se trata de prevaricato.