La Paz: “Es una reacción natural”, dice dirigente de choferes tras violencia por pasajes

La Alcaldía denuncia que los choferes agredieron a los funcionarios ediles que controlaron el costo del pasaje en la ciudad paceña.

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS] / El dirigente del sindicato de choferes 1 de Mayo, Edson Valdez

El dirigente del sindicato de choferes 1 de Mayo de la ciudad de La Paz, Edson Valdez, trató de justificar la violencia registrada este lunes contra funcionarios municipales cuando controlaban el precio del pasaje.

“Ustedes saben que vivimos un tema social, económico, profundo a nivel del país y es una reacción natural que tiene el sector del transporte y de la misma forma la sociedad”, dijo Valdes a la consulta sobre las agresiones de choferes hacia los funcionarios.

MIRA AQUÍ: La Paz: Tras violenta protesta de choferes por el pasaje, la Alcaldía los convoca al diálogo

Una funcionaria municipal que cayó de espaldas tras ser agredida por un chofer se encuentra internada en un hospital, mientras que otro trabajador fue golpeado a puños por un transportista. Ambos hechos se viralizaron en redes sociales.

Además, en la avenida Buenos Aires, nudo Vita, Miraflores y Obrajes, también se registraron hechos violentos contra funcionarios, según el reporte de UNITEL.

El dirigente señala que para evitar mayor confrontación entre choferes, funcionarios y la población en general, se debe convocar al diálogo para par dar una solución al tema tarifario.

“Por eso será importante dialogar para no llegar a estos extremos. Ha habido mesas de trabajo que se han hecho”, dijo.

La Alcaldía paceña convocó este lunes a la dirigencia de los choferes a retomar las mesas de diálogo por las tarifas del transporte urbano.

MIRA AQUÍ: La Paz: arrestan a un chofer acusado de agredir y empujar a funcionaria municipal que controlaba los pasajes

“Solicito pueda instruir a sus afiliados depongan las acciones arbitrarias y podamos retomar las mesas de diálogo”, señala parte de la carta firmada por el alcalde Iván Arias, dirigida a la Federación Departamental del Transporte Libre y Federación Chuquiago Marca.

La dirigencia de los choferes dispuso a sus afiliados elevar la tarifa de micros a Bs 2 y minibuses a Bs 2,50 luego de no tener un acuerdo con la Alcaldía.

Ante esta amenaza, funcionarios ediles salieron a controlar el costo del pasaje en varios puntos de la ciudad paceña. Esta acción fue rechazada por los choferes y respondieron con hechos violentos contra los empleados públicos.