Convocatoria a elecciones se retrasa por impugnaciones a la cartografía electoral, según vocal del TSE
Las impugnaciones están centradas en la redistribución de las circunscripciones, especialmente en el caso de San Ignacio de Velasco. Esta situación frena al TSE para emitir la convocatoria


Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el vocal Tahuichi Tahuichi reportó que se retrasa la convocatoria a elecciones debido a las impugnaciones presentadas por tres entidades en relación con la cartografía electoral de Santa Cruz, particularmente en las circunscripciones 53 y 54.
Tahuichi había señalado anteriormente que la convocatoria estaba programada para esta semana; sin embargo, las impugnaciones han provocado un retraso en el proceso, mismas que fueron presentadas por la alianza Creemos, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) y el Comité pro Santa Cruz.
“Lo dijimos con un carácter tentativo que esta semana íbamos a proceder con la convocatoria a elecciones, de hecho estamos en un momento inminente para ello, para convocar. Pero también quiero señalar a la población que se ha presentado impugnación de tres entidades a nuestra cartografía electoral”, apuntó.
MIRA AQUÍ: Creemos anuncia un recurso jurídico para impugnar el diseño de las circunscripciones en Santa Cruz
Las disputas están centradas en la redistribución de las circunscripciones, especialmente en el caso de San Ignacio de Velasco, frena al TSE para emitir la convocatoria definitiva para las elecciones, a pesar de estar en una fase avanzada de los preparativos.
En este sentido, según Tahuichi, el TSE ha convocado a las tres entidades impugnadoras a un diálogo para este 2 de abril, con miras a llegar a un consenso sobre la cartografía electoral y, de ser posible, rectificar las discrepancias señaladas.
“Siempre apelamos al diálogo y a la concertación para solucionar estos problemas y continuar con el proceso electoral”, comentó Tahuichi.
La diputada María Rene Álvarez (Creemos) ha sido una de las principales voces críticas, argumentando que el traslado de San Ignacio de Velasco de la circunscripción 54 a la 53 no es solo un ajuste administrativo, sino una estrategia para beneficiar intereses centralistas
Además, la Uagrm presentó una propuesta alternativa de redistribución de escaños, basada en estudios poblacionales y en la afinidad geográfica, solicitando al Órgano Electoral que revise la cartografía actual para que refleje de manera más equitativa la distribución del crecimiento urbano y periurbano de la región.
A pesar de los desafíos, Tahuichi aseguró que el TSE continuará trabajando para resolver las impugnaciones; sin embargo, advirtió que cualquier retraso en el proceso electoral, por pequeño que sea, pone en riesgo los tiempos establecidos para la convocatoria.
”Es un factor imprevisto que afecta el cronograma, pero nuestra prioridad es garantizar un proceso electoral transparente y democrático”, afirmó el vocal al agregar que, si se llega a un acuerdo durante el diálogo del 2 de abril, se podría fijar una nueva fecha para la convocatoria.
MIRA AQUÍ: Cívicos analizarán la nueva cartografía electoral y enfilan una nueva reunión con el TED