PDC espera que el decreto de transición se apruebe este martes y dice que conversa con países vecinos por combustible

El jefe del equipo económico del PDC, Gabriel Espinoza, señaló que se coordina con países vecinos para que llegue el combustible desde el 8 o 10 de noviembre

Publicación: Hace 8 horas
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Rodrigo Paz (iz) y Edmand Lara (dr)

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) espera que este martes el Gobierno de Luis Arce promulgue el decreto para coordinar la transición con miras al 8 de noviembre, cuando de forma oficial se hará el cambio de mando en Bolivia. Además, aseguró que sostiene reuniones con países vecinos para la llegada de combustible.

“El presidente Arce se comunicó con Rodrigo Paz (presidente electo) para informarle que se avanzaba en la emisión del decreto de transición y esperamos que sea promulgado hoy (martes) en la tarde a más tardar”, precisó Gabriel Espinoza, jefe del equipo económico del PDC.

MIRA AQUÍ: El cómputo oficial a más del 90% respalda la tendencia del Sirepre y confirma la victoria de Rodrigo Paz

Los datos preliminares de la segunda vuelta, emitidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), dan la victoria al binomio del PDC, integrado por Rodrigo Paz y Edmand Lara. El conteo oficial de votos aún se desarrolla y con más del 90% se confirma la tendencia.

Espinoza señaló que los equipos técnicos ya avanzan en la coordinación para el cambio de mando, que estima que será un evento con varias delegaciones internacionales. No obstante, aclaró que aún no se conoce si habrá una reunión entre Arce y Paz.

COMBUSTIBLE

Espinoza confirmó que se coordina con países vecinos para garantizar el suministro de combustible desde el primer día que Paz asuma el Gobierno.

“Ya hemos hablado con los países vecinos, sobre todo Paraguay y Uruguay. Estamos hablando de conversaciones a nivel de Gobierno, ellos ya comprometieron la transferencia de reservas de combustible hacia Bolivia. Lo que estamos haciendo ahora es revisar el tema logístico”, sostuvo a tiempo de remarcar que el objetivo es que los carburantes comiencen a llegar a Bolivia desde el 8 o 10 de noviembre.

Agregó que también se coordina con el Gobierno de Estados Unidos para tener pagos diferidos entre tres a cuatro meses para luego gestionar los desembolsos de los créditos que ya se tiene aprobados.

Señaló que el siguiente paso será permitir, a través de licitaciones, que privados importen combustible.

MIRA AQUÍ: Productores piden a Rodrigo Paz atender seis temas urgentes y sugieren ministros que conozcan al sector

Espinoza indicó que Paz, en los próximos días, se reunirá con distintos actores sociales y políticos para consolidar la transición.