Economista considera que el gobierno está “optando por el gradualismo”

El economista Gonzalo Chávez aseveró que lo que el Gobierno necesita son “dólares constantes y sonantes” que provienen de otras fuentes

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[UNITEL - Archivo] / El analista Gonzalo Chávez.

El analista económico Gonzalo Chávez consideró este martes que las primeras medidas económicas adoptadas por el Gobierno de Rodrigo Paz, como la abrogación de cuatro impuestos y la reducción del gasto fiscal, están por “buen camino” y muestran que el Ejecutivo optó por el “gradualismo”.

Para el analista Chávez, estos anuncios muestran que claramente el gobierno, por lo menos hasta ahora, en los pocos días de gobierno que tiene “está optando por lo que se llama el gradualismo, de ir presentando medidas poco a poco”.

“Es un buen camino seguido por el gobierno, apunta sobre todo a generar mejores condiciones para el sector privado y eso podría significar a futuro más inversión, significaría también la entrada de más dólares. Son cuatro medidas que van en buena dirección”, dijo.

MIRA AQUÍ: Gobierno anuncia la abrogación de cuatro impuestos: A las Grandes Fortunas, el ITF, de juego y promociones

En conferencia de prensa la mañana de este lunes, el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, anunció que se decidió abrogar cuatro impuestos: el Impuesto a las Transferencias Financieras (ITF), Impuesto a las Grandes Fortunas, el impuesto al juego y el impuesto a las promociones empresariales.

Además, el ministro anunció que por lo menos se va “a reducir un 30% del déficit fiscal” en el presupuesto de la gestión 2026, aunque no detalló en qué sectores se harán los recortes.

MIRA AQUÍ: Eliminar impuestos “fue idea mía”, dice Lara, que considera que las medidas anunciadas por Paz deben ser complementadas

Chávez afirmó que los préstamos anunciados por el Ejecutivo, provenientes de fuentes como la CAF, serán más un golpe “sicológico” para calmar las expectativas de la gente y los mercados, y que son una buena señal, pero son insuficientes para estabilizar el tipo de cambio.

Aseveró que lo que el Gobierno necesita son “dólares constantes y sonantes” que provienen de otras fuentes y que el gobierno necesita para estabilizar la economía en el mediano y largo plazo.

El analista indicó que la población esperaba que el Gobierno anuncie otra serie de medidas destinadas a sectores informales, “crédito barato” o el llamado “perdonazo” tributario, dos promesas de campaña que Paz tiene pendientes.