Exministro de Hidrocarburos dice que YPFB esta “quebrada” y que se debe cambiar el “modelo fallido”
Ríos dijo que el próximo gobierno, que asumirá el 8 de noviembre, debe cambiar el modelo económico, ya que el actual es fallido


Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirmó este martes que el anuncio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de que no garantiza el abastecimiento de combustible por falta de divisas, es una “crónica de una muerte anunciada” y que la empresa estatal “está quebrada” porque el modelo económico “es fallido”.
“La verdad es que YPFB está quebrada, el BCB no tiene dólares, YPFB no tiene dólares y no hay con qué importar las necesidades y demanda que necesita el país para funcionar normalmente”, dijo.
Este martes, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que la empresa estatal no puede garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina mientras el Ministerio de Economía no otorgue los dólares necesarios, por lo que esta semana habrá un “bache” y solo se podrá abastecer el 70% de los carburantes que necesita el país.
“Este es un modelo económico fallido y espero que la población entienda que para salir de esto no va a ser fácil”, dijo.
MIRA AQUÍ: Choferes convocan a ampliado de emergencia ante anuncio de YPFB de que no garantiza combustible
El experto indicó que el Gobierno está preparando a la gente para, en cualquier momento, avisar que tampoco habrá gasolina suficiente.
Ríos dijo que el próximo gobierno, que asumirá el 8 de noviembre, debe cambiar el modelo económico, ya que el actual es fallido.