Exportadores y microempresarios piden reunión con Rodrigo Paz

Los sectores productivos esperan hablar con el presidente electo sobre combustible, dólares, seguridad jurídica y liberación de cupos

Publicación: 20/10/2025 18:14
$output.data
$output.data
[Imagen referencial] / Las exportaciones son fundamentales para las divisas.

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la Confederación de Micro, Pequeños y Medianos Empresarios (Codemype) anunciaron este lunes que solicitarán reuniones con el presidente electo Rodrigo Paz Pereira para tratar una serie de temas urgentes para estos sectores, como la falta de dólares, de combustibles, seguridad jurídica y liberación de exportaciones.

Boris Mendoza, presidente de los microempresarios de Santa Cruz, informó que el sector necesita reunirse con el nuevo mandatario electo para hablar sobre una agenda productiva.

Necesitamos algo de créditos y también el tema de subvención, que no sea de golpe porque muchos emprendimientos tienen moto o movilidades que se ha sacado crédito”, dijo.

MIRA AQUÍ: Tras el balotaje en Bolivia, ¿a cuánto se cotiza el dólar digital en el mercado paralelo?

Señaló que en la agenda estará también los temas de lucha contra el contrabando, tecnología y estabilidad del tipo de cambio del dólar.

En tanto, el presidente de la Caneb, Oswaldo Barriga, indicó que hoy mismo se enviará una carta al presidente electo y que se espera que puedan reunirse esta misma semana.

MIRA AQUÍ: Caneb: Crisis del diésel paraliza al 65% de los camiones que transportan carga de exportación

“Plantear todos los puntos a trabajar para la reactivación de las exportaciones, liberación de todas las exportaciones, seguridad jurídica para el sector y algo imprescindible es la dotación de combustible”, aseveró.

Indicó que otros temas de interés para el sector privado es la estabilidad jurídica, divisas, y normativa que genere inversión y trabajo.