Farmacéuticos dicen que la producción de medicamentos se redujo en más del 30% por falta de dólares

Los farmacéuticos piden a las autoridades soluciones inmediatas para cubrir el abastecimiento de medicamentos en Bolivia

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto RRSS ] / La producción de medicamentos bajó considerablemente

La Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) reportó que la producción de medicamentos para el consumo interno se redujo en más del 30%, debido a la falta de dólares americanos. Esta situación está afectando la distribución regular de fármacos a farmacias en todo el país.

“Esto ha complicado el normal abastecimiento de medicamentos. Nos hemos visto afectados, reduciendo en más del 30% nuestra oferta y nuestra capacidad de abastecer el mercado. No producimos lo mismo y hemos dejado de fabricar algunos medicamentos”, informó el gerente de Cifabol, Josip Eguino.

MIRA AQUÍ: “Con la crisis, esos 200 pesos no alcanzan”: Padres afirman que el Bono Juancito Pinto ya no cubre los gastos escolares

El representante del sector farmacéutico señaló que, desde hace varios meses, no han tenido acceso a divisas extranjeras, lo que los ha obligado a recurrir al mercado paralelo.

“Seguimos complicados. No hemos encontrado una solución de fondo por parte del Gobierno. Ya son varios meses que estamos reclamando dólares, pero no hemos tenido acceso a la divisa, lo que significa tener que adquirir dólares más caros”, explicó.

Eguino añadió que el problema persiste desde 2024 y que, hasta ahora, las autoridades solo han otorgado una parte mínima de los recursos para sostener la producción nacional de medicamentos.

MIRA AQUÍ: El lunes arranca el pago del bono Juancito Pinto: Mira el cronograma de pago en las ciudades capitales y El Alto

“Necesitamos 45 millones de dólares trimestralmente para mantener niveles normales de producción y abastecimiento. No hemos recibido esta cantidad. En toda la gestión 2024 y parte de 2025, el Gobierno apenas nos ha entregado 5 millones de dólares”, afirmó.