Japón espera solicitud del nuevo Gobierno para el crédito de $us 100 millones de Jica, según embajador
El país asiático señaló que el préstamo vence en noviembre, pero que la fecha se puede ampliar, y reiteró que el crédito debe ser aprobado por la ALP


El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, informó este miércoles que el crédito de 100 millones de dólares, que esta empantanado en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), fenece en noviembre, pero puede ser ampliado, por lo que es necesario una solicitud del nuevo Gobierno que emerja de la segunda vuelta.
“El contrato de 100 millones de crédito acabará este noviembre pero podemos ampliar, ya hemos ampliado muchísimas veces, pero el problema es justo al mismo tiempo del cambio de gobierno, de gestión de presidente, estoy preocupando cómo podemos hacer, ampliar o terminar, por eso antes de terminar noviembre, quiero recibir alguna respuesta, sea quien sea el ganador de segunda vuelta, necesitamos su idea de que quiere utilizar o no quiere utilizarlo”, afirmó Onomura.
El crédito necesariamente debe ser aprobado por la ALP, pero el proyecto de ley referido está paralizado y ha sido rechazado en varias ocasiones.
El embajador Onomura señaló que “para utilizar estos 100 millones de dólares necesitamos aprobación de la Asamblea Legislativa. En este momento creo que necesitamos solicitud del nuevo gobierno boliviano”.
El proyecto de Ley N° 156/2023-2024 de Convenio de Préstamo N° B-C-3, “Préstamo de Apoyo de Emergencia para la Respuesta a la Situación de COVID-19, fue suscrito el 30 de marzo de 2023 con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Su objetivo era reponer recursos ya erogados por el Estado durante la pandemia, según un reporte del Ministerio de Economía.