Marcha de comerciantes exige controles ante el alza del dólar paralelo y los productos de la canasta familiar

En Cochabamba, los comerciantes independientes recorren las calles del centro. Rechazan los incrementos de los precios y de la divisa extranjera en el mercado paralelo

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Leydi Guzmán] / Gremiales independientes de Cchabamba, salen a las calles a protestar.

Los comerciantes independientes en el departamento de Cochabamba, decidieron movilizarse este lunes como medida de presión, en rechazo de la subida del dólar paralelo e incremento del precio de los productos de la canasta familiar y exigiendo controles.

Un grupo de movilizados se concentró desde temprano, en la zona de San Antonio, donde partirán rumbo a las calles del centro cochabambino, lugar donde se aglutinarán los comerciantes independientes que se reunieron desde diferentes puntos.

MIRA AQUÍ: Falta combustible: La semana se inicia con filas de vehículos en surtidores del eje central del país

“Queremos dar a conocer a la población que nosotros somos independientes y no pertenecemos a ninguna federación, y salimos a la calle ante la necesidad de la subida del dólar y la canasta familiar que afecta a todos”, dijo una de las dirigentes.

En las calles, el dólar llega a costar entre Bs 14 y Bs 18, mientras que la cotización oficial dada por el Banco Central de Bolivia para la venta es de Bs 6,96 y Bs 6,86 para la compra

Los comerciantes señalan que, el precio tanto del dólar paralelo como de los productos, es inestable. “Cada día suben los precios, hoy vendemos a un precio y al día siguiente vamos a buscar mercadería, pero la encontramos en otro precio”, reclamó una comerciante.

Apuntan que los precios inestables derivan a una especulación de la moneda estadounidense y de todos los productos. “Los que tienen grandes depósitos, venden a gusto lo que quieren, por eso pedimos control de la venta del dólar y los productos de la canasta familiar”, insistió una dirigente de los comerciantes independientes.

La marcha se concentrará en la plaza principal de Cochabamba.

MIRA AQUÍ: Día del fabril: Polémica por la suspensión de actividades, los industriales alertan de una “afectación” de $us 20 millones