Sectores cuentapropistas dicen que sus ingresos se redujeron a la mitad en medio de la contracción económica
Uno de los jornaleros indicó que antes podían generar entre 600 y 800 bolivianos por semana, pero ahora solo llegan a la mitad


El achicamiento de la economía golpea duro a los sectores cuentapropistas. Los jornaleros, que viven al día de sus actividades en la plomería, pintura, electricidad, entre otros, redujeron sus ingresos hasta la mitad y solo pueden trabajar pasado un día, según relataron los trabajadores del sector en la ciudad de Santa Cruz.
Freddy Janko, uno de los jornaleros que ofrece sus servicios en la calle Libertad de Santa Cruz de la Sierra, afirmó que la situación cambió mucho en los últimos meses y que la economía se ha deteriorado.
“La situación está critica para todos, ha variado. Hay demanda por cuestión de emergencias. La gente está nerviosa por la situación. Afecta a todos”, dijo Janko.
MIRA AQUÍ: Senado sanciona la ley que difiere el pago de créditos de vivienda y de microempresarios
Uno de los jornaleros indicó que antes podían generar entre 600 y 800 bolivianos por semana, pero ahora solo llegan a la mitad.
“Ahora hacemos la mitad, un día hacemos y otro no, ha empezado variar mucho”, dijo.
MIRA AQUÍ: ¿Qué es estanflación de la economía y cuál es el impacto en los hogares bolivianos?
Ayer, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la economía del país decreció 2,4%, una situación que no se presentaba hace 39 años.
El analista económico Gonzalo Chávez afirmó que el país entró a una “estanflación”, una combinación de recesión e inflación, es decir, con subida de precios y con achicamiento de la economía.