Torrico confirma la renuncia del viceministro de Hidrocarburos, Raúl Mayta
El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, señaló que se trata de la única renuncia que se da hasta el momento, en un contexto de cambio de autoridad en entidades como la ANH y YLB


El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, confirmó la renuncia de su par Raúl Mayta, viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, dependiente del Ministerio de Hidrocarburos.
La salida de Mayta se da en un contexto en el que también se vienen registrando cambios de las máximas autoridades de instancias dependientes del ente ministerial como la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos de Litio Boliviano (YLB).
“La única renuncia hasta el momento es la del viceministro de Exploración de Hidrocarburos. Los otros, en realidad, han renunciado, sí, pero pidiendo que venga otra autoridad que pueda cerrar el tema en sus departamentos”, sostuvo Torrico en contacto con los medios de comunicación.
MIRA AQUÍ: En medio de reclamos por la falta de diésel, el Gobierno cambia al director de la ANH

A esto también se suman las salidas de Jaime Durán como gerente de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, y la de Franklin Flores, ahora exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).
Torrico sostuvo los funcionarios que ya no están en estos cargos no salieron del país, sino que se trata de movimientos de gestión que se llevan desde la administración central.
La salida de Mayta se da en un contexto en el que está en marcha un proyecto de ley para reactivar exploración y explotación de hidrocarburos en la Asamblea Legislativa, cuando resaltó que los incentivos incluidos para las empresas en la nueva norma representan la vía más rápida para fomentar este sector estratégico.
Entre las principales novedades de la propuesta, figura la creación de un marco contractual más eficiente y ágil, que reducirá los tiempos de aprobación de nuevos contratos y eliminará la burocracia que anteriormente frenaba los proyectos.