Tras la protesta de choferes por la “mala calidad” de gasolina, ANH anuncia inspecciones “sorpresivas” en surtidores y YPFB

Aunque los choferes han reportado que más de 300 motorizados quedaron dañados por el combustible de “mala calidad”, el director de Comercialización dijo que la ANH solo se recibió seis denuncias formales

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Rossángela Sanabria - UNITEL] / Las botellas que presentaron los choferes como prueba de la denuncia de “mala calidad” de la gasolina

La reunión entre la dirigencia de los choferes de La Paz y la cúpula de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) sobre las denuncias de mala calidad de los combustibles terminó al mediodía de este lunes.

Según el director de Comercialización Nacional de la ANH, Orlando Pozo, se determinó ejecutar inspecciones sorpresivas en las estaciones de servicio y en la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos ubicado en la planta de Senkata, en El Alto, desde este lunes.

MIRA AQUÍ: Choferes protestan en la ANH por la “mala calidad” de la gasolina y piden resarcimiento por los “daños”

El funcionario indicó que si se encuentran irregularidades en la calidad del combustible se analizarán sanciones.

Aunque los choferes han reportado que más de 300 motorizados quedaron dañados por el combustible de “mala calidad”, el director de Comercialización dijo que la ANH solo se recibió unas seis denuncias formales sobre la gasolina de mala calidad.

Explicó que “la formalización de las denuncias no se han realizado como tal” y solo se conoce sobre ellas a través de las redes sociales.

Mientras no exista una denuncia todo es una especulación viralizada en las redes sociales”, señaló y puntualizó que las denuncias se deben presentar a través de la Oficina de Atención al Consumidor (Odeco).

MIRA AQUÍ: Tras la protesta de asalariados, mineros cooperativistas marchan en La Paz y rechazan denuncias de avasallamiento

“Estamos recibiendo gasolina como basura”, denunciaron los choferes del transporte público de La Paz este lunes en puertas de las oficinas de la ANH, hasta donde llegó su dirigencia para protestar por la “mala calidad” del combustible.

El sector indicó que el carburante tiene residuos que supuestamente dañaron más de 300 vehículos. En ese marco, exigieron una “reparación” o resarcimiento económico y advierten con un paro de actividades.