Este es el presupuesto que el TSE requiere para las elecciones subnacionales en Bolivia

Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) indican que el presupuesto será superior al de las elecciones generales

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[AFP] / Las elecciones subnacionales están programadas para 2026

Tras aprobarse en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el proyecto de ley de las elecciones subnacionales en Bolivia, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, dio a conocer la cifra aproximada del presupuesto que se necesitará para toda la organización y logística requeridas en la ejecución de los comicios.

“Hemos planteado cerca de 300 millones de bolivianos. Vamos a solicitar al Órgano Ejecutivo una reunión para explicarles el presupuesto y que ellos lo puedan autorizar para poder ejecutarlo”, informó Ávila este jueves.

MIRA AQUÍ: Las elecciones subnacionales serán el 22 de marzo de 2026, confirma el vocal Ávila

El vocal electoral señaló que este presupuesto será superior al de las elecciones generales debido a que la elección se realizará en los más de 300 municipios del país, lo que demandará una logística más amplia.

“Es un presupuesto más grande que el de la elección general, porque tendremos más papeletas, mayor cantidad de autoridades y vamos a tener dos ánforas, en algunos casos tres. Esto hace que el presupuesto sea un poco más alto, tomando en cuenta la realidad que vive nuestro país”, indicó.

En referencia al Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), Ávila explicó que el Órgano Electoral pretende implementarlo de igual manera que en las elecciones generales, con el objetivo de que la población cuente con información inmediata sobre los resultados.

“En el tema del Sirepre, es un sistema que no puede faltar. Lo vamos a ejecutar con seguridad y garantía. Queremos aplicarlo en los 300 municipios para que los ciudadanos conozcan qué alcalde ha ganado alrededor de las 8 o 9 de la noche del día de la elección”, afirmó.

MIRA AQUÍ: Diputados sanciona la ley para las subnacionales y la envía al presidente Paz para su promulgación

Las elecciones subnacionales serán el 22 de marzo de 2026 y las autoridades prevén que la convocatoria sea lanza este jueves, confirmó Ávila horas después de que la Cámara de Diputados sancionara la ley para avalar este proceso.