Evo Morales dice que es “imposible” que haya instruido a sus afines apoyar a Rodrigo Paz

Tras la elección de Rodrigo Paz como presidente electo, Luis Arce dijo que lo que buscó Evo Morales era un “blanco fácil” para quedar en la impunidad por las acusaciones que tiene en su contra

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Evo Morales] / Evo Morales, es líder de los cocaleros del trópico de Cochabamba

Evo Morales negó que el presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, sea “un blanco débil”, como afirmó el jefe de Estado saliente, Luis Arce y dijo que era “falso e imposible” que haya instruido a sus bases apoyar al ganador de las elecciones.

“Entender que (Paz es) el más débil, calificar, es ofender a cualquier ser humano”, afirmó Morales.

Además, aseguró que es “totalmente falso” e “imposible” que haya instruido deliberadamente apoyar a Paz en la segunda vuelta del pasado domingo, puesto que más de un millar de dirigentes leales a él ya habían decidido votar nulo en la primera vuelta y no respaldar a ningún candidato en la segunda.

MIRA AQUÍ: Hubo evistas que votaron por Paz y Lara “para que no detengan a Evo”, según Morales

Arce afirmó el martes que Morales hizo que sus seguidores votaran por Paz para “tener un blanco fácil y débil” y así desgastar al próximo Gobierno, además de retomar su ambición de ser candidato presidencial y buscar “impunidad” en los procesos judiciales que enfrenta.

“Estoy seguro que no solamente los ‘evistas’ votaron para Paz, sino también otra gente, clase media, clase alta (y) empresarios que defienden la soberanía (de Bolivia)”, remarcó el exmandatario.

Según Morales, Arce “reconoce que hizo campaña para Tuto (Quiroga), con el objetivo de cómo destrozar al Trópico (Cochabamba) y a Evo”, región que es su bastión político y sindical.

También afirmó que las constantes advertencias del excandidato y expresidente Jorge Tuto Quiroga, sobre que detendría a Morales si llegaba a la Presidencia, generaron “un sentimiento” en la población para votar a favor de Paz.

Esta semana, la Fiscalía de Tarija presentó una acusación formal en contra de Morales por trata agravada de personas, por la presunta relación que tuvo con una menor de edad cuando era presidente y con la que supuestamente tuvo un hijo.

Morales reiteró que ese proceso es “netamente político” y una “bronca” individual de Arce hacia él, porque “no hay víctima” a diferencia de las acusaciones en contra del mandatario saliente, que tiene una denuncia por abandono y el proceso a su hijo mayor, acusado por violencia doméstica.

“Quiero que se haga justicia, vamos a defendernos legalmente y tenemos todo para ganar”, insistió Morales.

Por otro lado, cuestionó que Arce no asista a la posesión presidencial de Paz, luego de que el mandatario saliente dijera que de acuerdo al “ceremonial del Estado” su asistencia no es algo “necesario”.

“Seguramente le remuerde la conciencia y por eso no irá a la posesión. Si ha hecho bien debería dejar y entregar (el mando de Bolivia) Eso es no tener personalidad, es no tener autoridad, es una lástima que no vaya a la posesión”, aseguró Morales.

MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz será “blanco fácil” para que Evo logre impunidad, señala Luis Arce

Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 por las pugnas al interior del oficialismo por la gestión del Gobierno y el control del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), partido que el expresidente lideró por casi tres décadas.

Morales insistió en que sus actos fueron para librar al Gobierno de la “corrupción” y “protección al narcotráfico” y negó haber buscado desestabilizar al Ejecutivo saliente como asegura Arce.

Luis Arce entregará la Presidencia el próximo 8 de noviembre en medio de una profunda crisis económica, marcada por la escasez de combustibles y de dólares, que atribuyó al bloqueo en el Legislativo de varios créditos por más de 1.600 millones de dólares, los cuales, según él, ayudarían a enfrentar la situación. EF