“Tenemos la obligación de cambiar Bolivia”, dice Tuto en la previa al debate presidencial

El TSE estableció que la metodología del debate contempla exposiciones de los candidatos, además de intervenciones cruzadas con réplicas y dúplicas entre los participantes

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[/ Foto: UNITEL] / Conferencia de prensa previa al debate presidencial

Acompañado de su familia y su candidato a la Vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, así llegó al Hotel Real Plaza de la ciudad de La Paz, el postulante a la Presidencia de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, que este domingo (21:00) estará frente a frente con Rodrigo Paz, del PDC, en el debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Tuto se mostró tranquilo y agradecido por el respaldo manifestado a lo largo de la campaña y adelantó que intensificará sus campaña en la recta final del proceso electoral que tendrá su segunda vuelta el domingo 19 de octubre.

”Tenemos la obligación de cambiar Bolivia, tenemos una propuesta clara y nítida. Vamos a acabar con las filas de la gasolina, terminar con la inflación que tiene sufriendo a las familias y restaurar la confianza trayendo los dólares para ahorristas”, dijo Tuto en conferencia de prensa, que brindó antes del debate.

”Haremos una Bolivia de propietarios. Paciencia, faltan pocos días”, expuso.

MIRA AQUÍ: PDC y Libre perfilan los temas urgentes y el futuro del país en puertas del debate presidencial

Dentro del debate, el TSE estableció que la metodología contempla exposiciones de los candidatos, intervenciones cruzadas con réplicas y dúplicas, y cuatro moderadores de canales televisivos que deberán gestionar tiempos y contenidos del espacio.

De acuerdo a la organización del TSE, el debate estará estructurado en tres bloques que abordarán seis ejes temáticos:

1. Medidas económicas

2. Medidas de contención social

3. Justicia, seguridad jurídica y seguridad ciudadana.

4. Salud y educación

5. Hidrocarburos y litio

6. Minería, agricultura y turismo

MIRA AQUÍ: “Pidamos al señor que nos ilumine, nos dé sabiduría para poder decidir en conciencia”, dice la Iglesia sobre el balotaje

Cierre de campaña

El silencio electoral regirá desde el jueves 16 y, un día antes, la vocería de Libre adelantó que se realizará el cierre de campaña nacional en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, lugar al que llegarán no solo el binomio cental de Libre, sino, sus diputados y senadores electos, además de líderes políticos que han manifestado su apoyo a este proyecto político.