Asoban rechaza acusaciones del viceministro Silva por supuestas irregularidades con el dólar

Según el viceministro Jorge Silva, el alza en el precio de dólar busca afectar al Gobierno

Publicación: 26/05/2025 20:49
$output.data
$output.data
[Foto: AFP] / El dólar en el mercado paralelo se cotiza muy por encima de los 6,96 que ha establecido el BCB

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) rechazó las acusaciones vertidas por el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, quien habló sobre supuestas irregularidades en torno al dólar.

MIRA AQUÍ: Confederación de Chóferes da plazo hasta el viernes para solucionar la escasez de combustible y advierte con bloqueos

“Asoban expresa su más categórico rechazo a las acusaciones infundadas que atribuyen al sistema bancario actividades ilegales en el mercado paralelo de dólares estadounidenses”, señala un comunicado de las entidades financieras.

Asoban agrega que los bancos en Bolivia operan bajo estricto control y supervisión de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

MIRA AQUÍ: Surtidores exigen medidas que garanticen distribución equitativa de combustibles e incremento de comisiones

“Todas las transacciones en moneda extranjera realizadas por los bancos se efectúan dentro del marco legal establecido y están plenamente registradas”, señala Asoban.

Según Silva, el alza en la cotización del dólar y la inflación son premeditados para “asfixiar al Gobierno”.