Gobierno plantea un comité de control para regular el precio de la carne de res
Viceministros de Estado convocaron para este jueves a Contracabol para tratar el precio de la carne de res, pero la convocatoria no fue atendida. Se espera que en las próximas horas o hasta el fin de semana se instale la reunión con este sector


El Gobierno planteó este jueves la creación de un comité de control del precio de la carne de res, esto luego que se comprobara que desde los grandes industrias se hubiera dado una rebaja a Bs 34 el kilo gancho, pero que esto no es reflejado en la cancelación que hace el consumidor final en mercados, que sigue pagando montos elevados.
Ante ello, Luis Siles, viceministro de Políticas de Industrialización, señaló que dentro de las medidas que se están tomando para enfrentar la coyuntura actual de costos, están la de fortalecer el aparato productivo y mantener las subvenciones y los créditos, “pero vamos a aumentar los controles”.
“En diálogos que hemos tenido con la Contracabol, ganaderos, todos exigen que debería haber mayor control en fronteras, en carincerias, en frigoríficos, nosotros hremos los controles”, dijo a tiempo de llamar a las intendencias municipales para que ellas también puedan hacer la regulación de precios en mercados. “Es necesario que esto se intensifique”, manifestó.
¿Entonces, donde se ha detectado el problema? “Necesitamos hacer un comité interinstitucional de control, porque se está verificando que a pesar que las industrias grandes de carne han bajado (precios), y así lo demuestran los reportes y las facturas, que demuestran que están cumpliendo, hay otros frigoríficos que no están en este precio, están vendiendo a un precio mayor”.
MIRA AQUÍ: Deslizamientos cortan el tránsito en la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz
También “hemos detectado que existen internadores que están manejando precios a la alta y también carniceros que están vendiendo a precios elevados”.
“En todos los eslabones hemos encontrado desviaciones, entonces se debe tomar acciones de forma conjunta. Por eso estamos pidiendo reunirnos con ellos para implementar un comité de control de precios en todos los eslabones de la cadena productiva”, remarcó Siles.
Reunión con Contracabol
Desde el Ejecutivo nacional se indicó que para este jueves se había convocado a una reunión a la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), pero no se tuvo la presencia de la dirigencia del sector, señaló el viceministro Siles.
Ante ello, la autoridad volvió a convocarlos para esta tarde: el objetivo central, tratar el precio de la carne de res que se ofrece desde este punto de la cadena productiva.
En conferencia de prensa, en la que también estuvo Jorge Silva, viceministro de Defensa al Consumidor, Siles destacó que “si es necesario, se convocará a otros miembros del complejo productivo” para encontrar soluciones.
MIRA AQUÍ: Economistas apuntan al financiamiento del déficit fiscal como detonante de la inflación
“No tenemos ningún problema, en la nota señalamos que la reunión puede ser solo carniceros, pero también se lo puede hacer con ganaderos y los frigoríficos, es decir, podemos reunirnos todo el complejo productivo de la carne par encontrar soluciones y bajar el precio de la carne”, señaló Siles.
“Se controla semana a semana el precio kilo gancho, hemos verificado con distintas entidades que en el caso de las industrias de carne se está cumpliendo con el precio regulado de Bs 34,5 el kilo gancho, monto que también es ofertado en Emapa”, dijo.
En ese sentido remarcó que se ha dado una rebaja, “pero necesitamos que se siga bajando que no se estanque el precio”.