Panificadores buscan una reunión con el presidente electo para definir la situación de la subvención y el precio del pan
A la fecha, Emapa no solo entrega harina con precio especial, también distribuye a los panificadores levadura, manteca y azúcar con las mismas características. El sector dice que no recibe insumos desde septiembre


Los panificadores de La Paz se declararon en estado de emergencia luego de denunciar que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) no entrega harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla.
En ese marco, la dirigencia del sector busca una reunión con el presidente electo Rodrigo Paz para definir la situación de la subvención de harina y otros insumos.
A la fecha, Emapa no solo entrega harina con precio especial, también distribuye a los panificadores desde este año levadura, manteca y azúcar con las mismas características.
La medida fue aplicada por el Gobierno de Luis Arce para mantener el precio del pan de batalla en 50 centavos.
Pero la situación puede cambiar. Los panificadores han denunciado que Emapa no entrega los insumos desde septiembre.
“Nosotros, como panificadores, estamos descapitalizados. Tenemos insumos guardados desde septiembre, pero seguimos comprando en el mercado negro para abastecer a la población, subvencionando de nuestro propio bolsillo”, señaló Fernando Chambi, dirigente de los panificadores paceños.
MIRA AQUÍ: Productores de Tarija y Beni denuncian que estatal EBA no les recibe leche para acopiar
En ese contexto, exigen una reunión con las autoridades de Emapa, pero la mira también está puesta en el próximo Gobierno que asumirá el 8 de noviembre.
Chambi explicó que, ante esta situación, el precio del pan puede subir.
“Ya no nos responsabilizamos por el abastecimiento del pan, el precio puede llegar a Bs 1,30 debido a la situación del país. El responsable es Emapa por el incumplimiento con el sector panificador”, advirtió.
Se espera un pronunciamiento de Paz y sus colaboradores.