Tras marcha que colapsó La Paz, choferes descartan paro y determinan no pagar peajes e iniciar huelga de hambre

El ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes de La Paz, Edson Valdez, anunció que este jueves realizarán un ampliado departamental para “afinar detalles” de sus medidas de presión

Publicación: 04/06/2025 15:25
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / La marcha de choferes descendió de la ciudad de El Alto

Huelga de hambre indefinida y la suspensión de pago de peajes en el departamento de La Paz, son las determinaciones que los choferes tomaron en un mitin tras realizar una marcha que colapsó el centro de la ciudad paceña. El sector está movilizado ante la escasez de combustible y el incremento de precios de la canasta familiar. Las medidas de presión están programadas para el lunes 9 de junio.

“Se determina el no pago de peajes en el departamento de La Paz. Posterior a eso, vamos a entrar en una huelga de hambre indefinida”, indicó el ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes de La Paz, Edson Valdez, y anunció que este jueves realizarán un ampliado departamental para “afinar detalles”.

”Nosotros hemos descartado hacer cualquier paro en el departamento de La Paz”, agregó.

MIRA AQUÍ: Choferes colapsan el centro de La Paz para exigir combustibles en medio de escenas de violencia

“Hoy estamos más de 200 sindicatos, decirle al Gobierno que aquí empieza la lucha. Desde el lunes nos declaramos en huelga de hambre y el no pago de peaje”, dijo durante su mitin.

Los choferes tienen entre sus demandas la abrogación del Decreto Supremo 5400, que limita el carguío de diésel o gasolina a aquellos vehículos que tienen acondicionado el sistema de Gas Natural Vehicular (GNV).

“Estamos pidiendo la aprobación de la ley 5400, pausa en los créditos bancarios para el hombre de base, el incremento en el tema de los repuestos, la canasta familiar, son varios temas”, dijo Valdez.

El sector pide a las autoridades de Gobierno soluciones inmediatas a la falta de combustible en varios surtidores de El Alto y La Paz.

“Vamos a pedir la renuncia de esos ministros que nos hacen hacer filas en los surtidores”, dijo.

MIRA AQUÍ: Los choferes del transporte urbano marchan desde la Ceja a La Paz para exigir suministro normal del combustible

Los choferes de La Paz llegaron hasta el centro de la urbe con arengas contra el Gobierno de Luis Arce por la crisis económica, pero sobre todo con un pedido principal: “¡Queremos gasolina!”.

El numeroso grupo de conductores partió de la Ceja de El Alto minutos después de las 09:00 y descendió al centro de la sede de Gobierno, donde se concentran desde el mediodía para hacer escuchar su voz.