Gabriela Zapata mostrará llamadas de Evo para “comprobar su inocencia” y que hubo presiones, según abogado
El reporte refleja que Evo Morales llamó a Gabriela Zapata para que desista del proceso y se declare culpable del delito de trata, tema que será demostrado en el juicio oral


El abogado Manolo Rojas, que defiende a Gabriela Zapata, afirmó que su defendida recibió llamadas del expresidente Evo Morales para que desista de seguir el proceso judicial y se declare culpable por el delito de trata y tráfico por la suplantación de identidad del presunto hijo que tuvieron juntos.
“Vamos a mostrar el celular en el cual hay llamadas del señor Evo Morales Ayma con la única finalidad de que desista de este proceso y de que asuma una responsabilidad que esta dama para nada tiene”, manifestó el jurista.
Rojas señaló que su defendida fue presionada por Morales y por otras exautoridades de Estado, entre ellas el exprocurador Wilfredo Chávez, por lo que apuntó que la mujer es inocente.
Según el abogado, no hay conformidad con haber montado un caos, sino que quiere conducirlo a su “antojo y gusto” para que Zapata se vea afectada.
El ‘caso Zapata’ volvió a tomar relevancia al haber dado inicio el juicio que enfrenta la expareja de Morales acusada por los delitos de trata de personas y asociación delictuosa, a raíz de la denuncia en su contra que fue interpuesta por el propio expresidente por la presunta suplantación de identidad del hijo que tuvieron juntos.
En las últimas semanas se esperaba que Morales se presente a declarar como testigo, tomando en cuenta que fue notificado; sin embargo, no apareció y fue retirado de la lista de testigos.
En medio de estas acciones, Gabriela Zapata ratificó que tuvo un hijo con Morales y que, incluso, fue con el exmandatario a anotarlo en el Registro Civil.
Además, dio detalles de las “presiones” a las que fue sometida por el Gobierno del líder del masismo para señalar que el supuesto infante habría muerto.
MIRA AQUÍ: Video de Zapata a Evo se grabó en 2021, según denunció el Ministerio de Justicia a finales de 2023