Diputados: Se instala la sesión que tiene en el orden del día un contrato petrolero y créditos por más de $us 253 millones

La presidencia de la Cámara de Diputados, convocó a sesión para tratar proyectos pendientes. Opositores y evistas piden que primero sean promulgadas las normas aprobadas en el pleno de la ALP

Publicación: 19/06/2024 15:40
$output.data
$output.data
[Foto: Diputados] / Pleno de la Cámara de Diputados

Pasada las 15:30 de este miércoles, se instaló la sesión en la Cámara de Diputados, donde se tiene agendado en el orden del día el tratamiento de un contrato petrolero para trabajos de exploración y explotación hidrocarburífera en Santa Cruz, y de dos créditos por más de $us 253 millones, según la agenda de esta instancia gubernamental.

Uno de los créditos que se abordará es por 223.4 millones de dólares, para el Proyecto de Construcción de la Carretera Uyuni - Hito LX, en los tramos del 1 al 3. La entidad financiadora es la Corporación Andina de Fomento (CAF).

MIRA AQUÍ: Crédito de Yapacaní: Comisión de Planificación del Senado aprobó financiamiento y pasa al pleno de la Cámara Alta

El segundo crédito es para el Programa de Integración Urbana Parque Lineal para La Paz y El Alto. Este financiamiento es por 30 millones de dólares y lo otorga el Banco Interamericano de Desarrollo.

Estos dos proyectos serán abordados este miércoles en la sesión de Diputados, pese a que legisladores evistas del MAS advirtieron que aprobarán préstamos cuando el presidente Luis Arce, promulgue las normas aprobadas en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional que fue presidida por Andrónico.

MIRA AQUÍ: Primarias, padrón, datos del Censo y resultados preliminares de comicios, los temas clave del encuentro convocado por el TSE

En la sesión que inició esta tarde, también está previsto abordar un proyecto de ley que autoriza a Yacimientos Fiscales Petrolíferos Bolivianos (YPFB) a suscribir un contrato de exploración y explotación con la Empresa Canacol Energy Colombia S.A.S. (Sucursal Bolivia) en áreas reservadas en Santa Cruz.

Otros puntos que serán abordados son la conformación de una Comisión de Ética, la elección de vocales del Tribunal Electoral Departamental de Beni y un proyecto de ley que “declara Feriado Regional el 12 de agosto de cada año, en la Región Autónoma del Gran Chaco, en conmemoración a su fundación”.